Este es el blog de la Red Distrital

Desde este espacio buscamos establecer un contacto académico y extracurricular con los (as) estudiantes de sociología del país, informando de las actividades promovidas por la Red (ERES, CONES 2011 y las que vendran...) generando una herramienta para promover los medios alternativos de información y comunicación.

martes, 20 de septiembre de 2011

Metodología CONES 2011

Para el CONES BTÁ 2011:

Mesas de trabajo: Se propone el trabajo de cada eje temático por día (política-economía, cultura, educación y quehacer sociológico), lo organizamos de la siguiente manera para evitar exclusiones o vacios temáticos ya que consideramos que delimitar el proceso a sólo un eje durante todo el encuentro es continuar reproduciendo las lógicas de la limitación del conocimiento, desde lo particular negando la totalidad; lo que finalmente pretendemos es destacar la complejidad del tema desde múltiples visiones para reconocer la relación reciproca entre ambos.

Sedes: A cada día le corresponde una sede entre las sedes del CONES Btá contamos con las Universidades Rosario, Usta, Cooperativa y Nacional.

Relatores: Las relatorias a su vez son asumidas por día, los cuales les corresponden a cada revista de estudiantes de sociología vinculada al comite editorial del CONES Btá, contamos con las publicaciones: Revista Sigma de la Nacional, Revista Movimiento de la Usta y Revista Malatesta del Rosario, en espera de la vinculación de la revista Herradura de la Javeriana.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Invitaciones Directores(as) de programas sociología Colombia

Buenas tardes compañeros y compañeras, les informamos que ha sido enviada la invitación oficial a sus respectivos directores o directoras de programa respecto al VIII Congreso Nacional de Estudiantes de Sociología, denominado  Ciudad - Región: desafíos a partir del pensamiento crítico latinoamericano”, a realizarse en la ciudad de Bogotá D.C. del 17 al 21 de octubre del presente año.
 
Respondiendo a la necesidad de hallar un espacio en conjunto para debatir, generar propuestas, exponer e intervenir en las diversas investigaciones y producciones estudiantiles de carácter académico.

Para este evento esperamos contar con la asistencia y participación activa de cada uno de los estudiantes inscritos al VIII CONES representando al programa de sociología de las Universidades :
- Universidad de Nariño
- Universidad Santo Tomás
- Universidad Nacional de Colombia
- Universidad del Valle
- Universidad ICESI
- Universidad del Pacifico
- Universidad de Caldas
- Universidad Rosario
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Universidad del Externado
- Pontificia Universidad Javeriana
- Universidad de Antioquia
- Universidad del Atlántico
- Universidad Popular del Cesar
- Universidad del Tolima
- Universidad Libre-Pereira
Por ende pedimos a sus facultades una respuesta afirmativa a la petición de sus alumnos para las excusas académicas y las facilidades que puedan prestarles para la asistencia al congreso.
Entre las respuestas de algunos Directores de programa solicitan que sus estudiantes se pongan en contacto con la facultad para organizar las comitivas que asistiran al CONES.
* Les recordamos que los certificados como asistentes se entregaran obviamente con el cumplimiento de la asistencia al Congreso lo mismo que los certificados como ponentes.

Conversatorio: criminalización y judicialización de la juventud

jueves, 8 de septiembre de 2011

Lanzamiento SIGMA


Y seguimos con las actividades en torno a la sociología, nos vemos en el lanzamiento de la revista SIGMA N°11 "Ciudad" de la Universidad Nacional; un tema que podemos percibir ha despertado gran interés en la comunidad academica, esperamos que las ponencias de esta tarde nos motiven a lo que se viene con el cones bajo la temática: "Ciudad-Región: desafios a partir del pensamiento crítico latinoamericano".
Posteriormente como todos los jueves estaremos asistiendo a la Cátedra Orlando Fals Borda, que desde sus pasadas sesiones nos invita a reflexionar en torno a la sociología colombiana, recordando la intervención del profesor Carlos Uribe Celis nos queda que la sociología es un producto histórico de la modernidad, a traves de la busqueda y el hallasgo de Jean Baptiste Vico - 1668, reconocemos que la sociología se debe a la historia, es así la historia de las culturas, no desde un relativismo cultural sino desde un pensamiento propio.
"Ser puro va en contra de nuestras convicciones, la impuresa es muestra de nuestra multiculturalidad"

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Invitación: Primera Convención Latinoamérica de Estudiantes de Sociología (I CLES) México.

Damos a conocer a través de nuestro blog la información que ha llegado desde Mexico enviada por La Red Nacional de Estudiantes de Sociología (RNES) Mx. quienes invitan a la comunidad estudiantil de sociologos a la:
Primera Convención Latinoamérica de Estudiantes de Sociología (I CLES) América frente así misma, a celebrarse los días 3, 4, 5, 6, 7 de diciembre de 2012, en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, México, Distrito Federal.
Las jornadas de trabajo serán:
* Jornada I. Identidad
* Jornada II: Movimiento
* Jornada III. Lengua
* Jornada IV. Tabú
* Jornada V. Miedo
Las cuales, a su vez, tendrán correlación con diversas temáticas:
* Migración
* Sexualidad
* Globalización
* Democracia
* Dominación-Hegemonía
* Violencia
* Urbanización
* Ruralización
* Revolución
* Inseguridad
* Resistencia
* Poder
* Desarrollo Social
* Tolerancia
* Actores Sociales
* Políticas Publicas
* Ciudadanía

Recepción de trabajos del 6 de septiembre de 2011 a 13 de febrero de 2012; Quienes esten interezados en particpar en esta convención pueden recibir mayor información en los correos:  clesmexico2012@gmail.com  clesmexico2012.blogspot.com rnesmx.blogspot.com

viernes, 2 de septiembre de 2011

Convocatoria de Publicaciones al 8 CONES

Respondiendo a la necesidad de hallar un espacio en conjunto para debatir, generar propuestas, exponer e intervenir en las diversas investigaciones y producciones estudiantiles.  
Esperamos que  todas las publicaciones tanto académicas como de colectivos organizados por estudiantes, sean estas: revistas, periódicos, fanzines, en medio físicos o virtuales, además de las propuestas de programas radiales, producciones documentales y demás creaciones que den cuenta de una acción participante e inclusiva desde las ciencias sociales y temas afines.
Asistan y participen de la convocatoria para hacer parte de la feria de publicaciones del VIII Congreso Nacional de Estudiantes de Sociología del 17 al 21 de Octubre de 2011 en la ciudad de Bogotá D.C.
Si están interesados en participar por favor enviar sus propuestas con nombres del grupo y de los participantes, productos y descripción de estos, al correo de la Red Distrital: redsociologiabta@gmail.com